Sebastián Vigueras en la presentación Estridentopolis en el Palacio de bellas artes - Julio 2024
Perfil
Egresado y tesista de la Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual (UNAM, FAD–Xochimilco), especializado en Edición Gráfica y Medios Audiovisuales e Hipermedia. Experiencia en proyectos editoriales, museográficos y culturales, con enfoque en procesos colectivos, investigación visual y producción editorial.
Experiencia Profesional
Como asistente editorial en la Revista .925 Artes y Diseño (2024–2025, UNAM), desarrollé proyectos editoriales, multimedia y audiovisuales, gestionando bases de datos, relación con autores y producción de materiales gráficos, además de apoyar el rediseño de la publicación y su perfil mediático. En ARTEDISEÑO (2025), colaboro en investigación de cultura visual y asistencia editorial general para la versión web. Fui editor en jefe del Mini Quincenal Artes y Diseños (2024), donde coordiné procesos editoriales y de producción de investigación visual.
En el Consejo Mexicano de Investigación en Lenguas Extranjeras (2023), me desempeñé como director de Arte y jefe de Diseño y Comunicación, dirigiendo y coordinando más de 80 proyectos de identidad gráfica, audiovisual, digital y editorial. Previamente, en Punto D (2022), realicé entrevistas y materiales audiovisuales para el canal, incluyendo diseño de gráficos y edición de video con figuras del diseño mexicano como Ana Elena Mallet y Renata Becerril.
En el ámbito cultural, he sido diseñador voluntario en el proyecto Tlacuilo (2024–2025, Museo de Arte Carrillo Gil), encargado de materiales gráficos para la Biblioteca Tlacuilo. En el CENDOC José María Natividad Correa Toca (2024, FAD–UNAM), produje carteles con tipos móviles y materiales de difusión. También participé como conferencista en el Museo Nacional de la Acuarela (2023), con la ponencia Culturizadores.
Proyectos seleccionados
Libros de Artista mexicanos en la Biblioteca Nacional de México (2025), selección en la primera Convocatoria “Magali Lara”.
Club de Lectura Ciudadano VIS À VIS (2024–presente), coordinador y mediador lector en colaboración con el FCE y la FAD–UNAM.
Libertad para todas y todos, siempre juntes (2023), intervenciones murales en espacios universitarios.

Experiencia Profesional
Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual, Facultad de Artes y Diseño, UNAM (2021–2025), especialización en Edición Gráfica y Medios Audiovisuales e Hipermedia de manera autodidacta. Complementariamente, cursé Crítica Cinematográfica con Jorge Ayala Blanco (FICUNAM, 2023), Sociología de la Moda (UNAM–FES Acatlán, 2022), y talleres de Archivo y Edición con Vanessa López (UAM, 2023). Participé en el Taller Universitario Lego Serious Play (FAD–UNAM, 2022), así como en el Curso de Filosofía del Arte con la Dra. María Herrera Lima (IIFs–UNAM, 2025), y el Curso de Historia de la Estética Filosófica con Mateus B. Rusarin (MINDSOHP, 2025).
He trabajado en edición de textos con tipos móviles en formatos alternativos (Gill Sans, Clarendon y Góticas, 2024–2025, FAD–UNAM, con Alicia Portillo y Karina Díaz Barriga), y participé en coloquios de edición en FILUNI (2024). Asistí a la Clase magistral Una vida dedicada a la luz con Mario Luna AMC (ENAC–UNAM, 2024).
Día de rodaje en cortometrajes de la ENAC
Llamado a fotografía de producto - FAD UNAM
Día de rodaje en cortometrajes de la ENAC

Taller de rótulos, FAD UNAM
Equipo de trabajo en ZsONAMACO
Voluntariados y colaboraciones
He colaborado en ZsONAMACO Libros (2025), en logística y atención a expositores; en la VI y V Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios, CALERAS en Bellas Artes (2024), colaboración para ejecución de escenografía para el 30º aniversario de la compañía de danza. IDENTIDAD[ES] #1 Vivienda (2025), publicación independiente de crítica social. FILUNI (2023–2024), con apoyo en organización y traducción en tiempo real; y en What Design Can Do México (2023), como asistente particular de invitados internacionales. Seleccionado como conferencista en el programa Noches de Museos (2023, Museo Nacional de la Acuarela) con la ponencia Culturizadores.
