
Dirección de Casa Estudio: Ciudad de México, México.
Contacto: s.vlopez@ctac.fad.unam.mx ; s.vigueraslopez@gmail.com
Contacto: s.vlopez@ctac.fad.unam.mx ; s.vigueraslopez@gmail.com
Experiencia académica
Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual. Facultad de Artes y Diseño, UNAM (Xochimilco),
(2021–2025) (Tesista). Especialización en Edición Gráfica y Medios Audiovisuales e Hipermedia.
(2021–2025) (Tesista). Especialización en Edición Gráfica y Medios Audiovisuales e Hipermedia.
Cursos y Talleres Complementarios
Curso Historia de la Estética Filosófica, (2025). Con Mateus B. Rusarin MINDSOHP Knowledge Society.
Curso Filosofía del Arte, (2025). Con la Dra. María Herrera Lima. Instituto de Investigaciones Filosóficas.
Seminario Bibliodiversidad y Experimentación Editorial, (2024-2025). Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias UNAM (CRIM)
Clase Magistral. Una vida dedicada a la luz, (2024). Con Mario Luna AMC, ENAC-UNAM.
Edición de textos con tipos móviles en formato de encuadernación alternativa (Góticas), (2025). Con Lic. Karina Díaz Barriga Morales y Mtra. Alicia Portillo Venegas, FAD-UNAM.
IX Coloquio de estudios del libro y la edición en México. "Pasado y presente del verbo editar", (2024). VI Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios.
Coloquio internacional de edición universitaria. "producción académica, edición universitaria
y compromiso social", (2024). VI Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios.
y compromiso social", (2024). VI Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios.
Edición de textos con tipos móviles en formato de encuadernación alternativa (Clarendon), (2024). Con Lic. Karina Díaz Barriga Morales y Mtra. Alicia Portillo Venegas, FAD-UNAM.
Edición de textos con tipos móviles en formato de encuadernación alternativa (Gill Sans), (2024). Con Lic. Karina Díaz Barriga Morales y Mtra. Alicia Portillo Venegas, FAD-UNAM.
Diseño, desarrollo y publicación de un sitio web, (2024). Con Lic. Angel Uriel F. Aguirre, FAD-UNAM.
Crítica Cinematográfica, (2023). Con Jorge Ayala Blanco. Festival Internacional de Cine UNAM.
Taller de archivo y edición, (2023). Con Vanessa López, Casa de la Primera Imprenta, UAM.
Gestión de eventos culturales, (2023). Con Adriana García (Festival Rayón). Obras de Arte Comentadas.
Curso Sociología de la Moda, (2022). FES Acatlán - UNAM.
Experiencia profesional
Revista ARTEDISEÑO, (presente). Desarrollo e investigación de cultura visual para página web de la revista, asistencia editorial general.
Introducción al manejo de la imagen en medios editoriales, (2025). Facilitador invitado para desarrollar actividades con alumnos de la Escuela Secundaria General 341 de Xochimilco.
La Hija de la Zurda, (2024-2025). Cuidado editorial de carteles y materiales gráficos para el evento.
Revista .925 artes y diseño, (2024-presente). Asistente editorial, editor adjunto encargado de producción de materiales gráficos, re-diseño y maquetación de la revista en formatos alternos de la publicación.
Tlacuilo, Museo de Arte Carrillo Gil, (2024-2025). Diseñador voluntario, asistencia general en la producción de materiales físicos y digitales para el proyecto de la Biblioteca Tlacuilo.
Mini Quincenal Artes y Diseños, (2024). Editor en jefe, realizador y director de la publicación periódica dedicada a la investigación visual y pensamiento editorial contemporáneo.
CENDOC José María Natividad Correa Toca, FAD–UNAM, (2024). Diseñador gráfico, producción de carteles con tipos móviles y material de difusión para el Centro de Documentación.
Museo Nacional de la Acuarela Guati Rojo, (2023). Conferencista “Culturizadores; Partir de actores sociales para generar confluencia en la cultura visual, preservar las memorias y concebir nuevos modelos”
Consejo Mexicano de Investigación en Lenguas Extranjeras, (2023). Encargado de Arte y jefe de departamento de Diseño y Comunicación, dirección y realización de proyectos en diseño, web y marca.
Punto D, (2022). Entrevistador, diseñador gráfico y editor de video, producción de gráficos y edición audiovisual para entrevistas con figuras del diseño mexicano como Ana Elena Mallet y Renata Becerril.
Voluntariado cultural
ZsONAMACO Libros, (2025). Asistencia general dentro de logística y organización de expositores.
VI Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios, Filuni, (2024). Asistencia general dentro de logística y organización de expositores.
What Design Can Do México, GNP, (2023). Asistencia particular a invitados internacionales.
V Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios, Filuni, (2023). Asistencia general dentro de logística y organización de expositores y apoyo de traducción en tiempo real.
Proyectos
Libros de Artista mexicanos en la Biblioteca Nacional de México. Universidad Nacional Autónoma de México, (2025). Libro de artista seleccionado en la primera Convocatoria "Magali Lara" para Adquisición de Libros de Artista.
IDENTIDAD[ES] #1 Vivienda, (2025). Publicación independiente de crítica social.
Club de Lectura Ciudadano “VIS À VIS”, (2024 - presente). Coordinador y mediador lector en un proyecto comunitario de lectura crítica en Xochimilco, apoyado por el FCE y la FAD–UNAM.
CALERAS EN BELLAS ARTES, (2024). Colaboración gráfica en el 30º aniversario de la Compañía de Danza.
Libertad para todas y todos, siempre juntes, (2023). Intervenciones murales en espacios de la UNAM
Proyectos actuales
Seminario de filosofía estética “Nociones específicas”, (presente).
Suplementos .925 AVISOS, .925 NOTAS DEL EDITOR y .075 EXTRAS, (presente).
Revista ARTEDISEÑO, (presente)
Premios, reconocimientos o distinciones obtenidos
Selección como conferencista en el programa Noches de Museos. Museo Nacional de la Acuarela / Alfredo Guati Rojo. Culturizadores. Partir de actores sociales para generar confluencia en la cultura visual, preservar las memorias y concebir nuevos modelos. https://cartelera.cdmx.gob.mx/16344/26-07-2023/recital-de-guitarra-culturizadores