Web del sitio para el Club de lectura
Diseñar, consolidar y mediar un espacio híbrido (académico–comunitario) que acerque textos clásicos y contemporáneos a públicos diversos, generando vínculos entre estudiantes de artes y diseño, jóvenes de preparatoria y lectores adultos de la comunidad.
Muestras y mockups de una convención literaria
Muestras y mockups de una convención literaria
Muestras y mockups de una convención literaria
Muestras y mockups de una convención literaria
Muestras y mockups de una convención literaria
Muestras y mockups de una convención literaria
Muestras y mockups de una convención literaria
Muestras y mockups de una convención literaria
Muestras y mockups de una convención literaria
Muestras y mockups de una convención literaria
Muestras y mockups de una convención literaria
Muestras y mockups de una convención literaria
Proceso
- Certificación en mediación lectora (FCE–PITI-P UNAM) para fundamentar la práctica.
- Diseño de identidad gráfica del club y producción de materiales de difusión.
- Gestión de acervos mediante libros en préstamo y “descarte” bibliográfico de la FAD.
- Organización logística de sesiones temáticas mensuales en espacios híbridos (aula, biblioteca, espacio público).
- Creación de instrumentos de investigación (encuestas y grupos focales) para evaluar intención lectora y prácticas culturales.
- Vinculación académica y comunitaria con autoridades de la FAD, la Cátedra de Investigación-Producción Empresarial en Artes y Diseño, y la comunidad de Santiago Tepalcatlalpan.

You may also like

Back to Top