
Revista digital de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM, fundada en hace 12 años, que difunde investigación teórica y visual en torno a las artes y el diseño. Se ha consolidado como un espacio de reflexión académica y editorial abierta.

Bumper para RRSS - El irezumi: dibujo, tinta y alma

Bumper para RRSS - irezumi

Bumper para RRSS - Carta editorial

Bumper para RRSS - Carta editorial

Bumper para RRSS - Universum

Bumper para RRSS - Universum

Bumper para RRSS - Cerámica y kintsugi

Bumper para RRSS - Cerámica y kintsugi

Bumper para RRSS - Kamon

Bumper para RRSS - Kamon

Bumper para RRSS - Democratizar la belleza

Bumper para RRSS - Democratizar la belleza

Bumper para RRSS - Aportaciones del arte japonés...

Bumper para RRSS - Aportaciones del arte japonés...

Bumper para RRSS - Nihonga

Bumper para RRSS - Nihonga

Bumper para RRSS - El zen a través...

Bumper para RRSS - El zen a través...
Proceso
- Asistencia editorial: gestión de autores, corrección y acompañamiento de textos.
- Rediseño gráfico y maquetación en formatos digitales y alternos.
- Creación de suplementos experimentales: .925 Avisos, Notas del Editor/a y .075 Extras.
- Coordinación de producción de materiales audiovisuales y cápsulas de video.
- Gestión de bases de datos y redes sociales de la revista.

Edición especial · Ecos y Rupturas: El pulso de Japón

Universum, consideraciones sobre estética de Japón

El zen a través de la caligrafía

El irezumi: dibujo, tinta y alma

Cerámica y kintsugi, otra interpretación de la belleza

Democratizar la belleza: Tres siglos de ukiyo-e y su influencia en la identidad visual contemporánea

Nihonga, yōga y superflat: cartografías de la identidad japonesa a través de la pintura

Edición especial · Ecos y Rupturas: El pulso de Japón 24 agosto, 2025 El Editor El enigmático Japón es un universo en sí mismo. Es un archipiélago caracterizado por el sinfín de dualidades... Ver más Universum, consideraciones sobre estética de Japón 24 agosto, 2025 Cutberto Enríquez Pineda Este texto examina la experiencia estética japonesa a partir de cuatro dimensiones fundamentales... Ver más El zen a través de la caligrafía 24 agosto, 2025 Mylene Zozaya-Tinoco Este ensayo propone una aproximación hermenéutica-filosófica al shodō, la caligrafía japonesa vinculada al budismo Zen... Ver más El irezumi: dibujo, tinta y alma 24 agosto, 2025 Berenzain Osvaldo Amaya Gomar Aquí se indaga acerca del arte tradicional del tatuaje desde una perspectiva de fenómeno cultural... Ver más Cerámica y kintsugi, otra interpretación de la belleza 24 agosto, 2025 Ana Lizeth Hermosillo Gutiérrez La reparación de piezas cerámicas con oro, conocida como kintsugi, ha crecido en popularidad en los últimos años... Ver más Democratizar la belleza: Tres siglos de ukiyo-e y su influencia en la identidad visual contemporánea 24 agosto, 2025 Samantha Nicole Rivas Rodríguez Este artículo explora cómo el ukiyo-e fue clave en la democratización de la belleza en Japón... Ver más Nihonga, yōga y superflat: cartografías de la identidad japonesa a través de la pintura 24 agosto, 2025 Diana Eliza Salazar Méndez El artículo revisa las disyuntivas identitarias que ha experimentado la pintura japonesa... Ver más Kamon. La heráldica japonesa y su legado en los videojuegos occidentales

Aportaciones del arte japonés al arte moderno y contemporáneo mexicano
La revista fortaleció su perfil académico y mediático con una imagen renovada y con nuevas secciones editoriales. Se amplió el alcance en redes y se diversificaron los formatos de publicación, logrando un mayor vínculo con estudiantes, académicos y comunidades culturales.

Post - CU

Post - CU

Post - CU

Post - CU

Post - DIL

Post - DIL

Post - DIL

post - 1984

post - 1984

post - 1984

Post - Garfield

Post - Garfield

Post - Garfield

Post - Tamayo

Post - Tamayo

Post - Tamayo

Post - Tamayo
Rediseño de la revista en su versión PDF

Antiguo diseño de la revista

Antiguo diseño de la revista

Antiguo diseño de la revista - En transición

Antiguo diseño de la revista - En transición

Nuevo diseño de la revista. Por Sebastián Vigueras

Nuevo diseño de la revista. Por Sebastián Vigueras
